Investigación
Dos estudios descartan por ahora una relación entre covid e hipoacusia súbita
- Detalles
- Publicado el Domingo, 20 Febrero 2022 09:49
CONGRESO SEORL-CCC

En el último congreso SEORL-CCC, se presentaron dos estudios de la posible relación entre el Covid-19 y la hipoacusia súbita, que no se aprecia a tenor de los resultados de estas investigadoras madrileñas. No obstante, ambos equipos prefieren ser cautos y esperar a otros trabajos con muestras más amplias antes ofrecer una conclusión categórica.
Genética en audiología: la importancia de la conexina 26
- Detalles
- Publicado el Lunes, 29 Noviembre 2021 07:13
Análisis

Los mecanismos de la genética en buena parte de los casos de hipoacusia merecen una atención especial para todos los profesionales que trabajan en el área de la audición, así como un trabajo en equipo interdisciplinar. La autora de este artículo, la audióloga Sheila Templado, desgrana los aspectos esenciales de este campo para mejorar la práctica en la clínica audiológica con unos fundamentos básicos y poco conocidos, en general.
Otitis y mastoiditis en momias chilenas
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 28 Noviembre 2018 17:33

Arqueología
Los cráneos y caras de 444 momias chilenas prehistóricas fueron reconstruidos usando tecnologías 3D en el Centro de Innovación de Clínica Las Condes. Se trata de ejemplares encontrados en el norte de Chile, en las zonas costera, mediterránea y andina, que datan entre 400 y 1.500 años aC.
Diagnóstico auditivo en el primer mes de vida mediante análisis de mutaciones genéticas
- Detalles
- Publicado el Lunes, 30 Noviembre 2020 23:45
Sociedad Panamericana ORL

La Clínica Universidad de Navarra (UNAV) y varios laboratorios y hospitales españoles, portugueses y franceses han probado con éxito un sistema de diagnóstico precoz de la hipoacusia mediante análisis de mutaciones genéticas con el objetivo de agilizarlo y que se consiga en el primer mes de vida del bebé. El proyecto fue expuesto en el XII Curso on-line de la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología.
Más de 100 tipos de genes pueden relacionarse con la pérdida auditiva
- Detalles
- Publicado el Viernes, 09 Noviembre 2018 12:31

Genética
Viviana Dalamón es especialista en genética humana e integra el equipo del Laboratorio de Fisiología y Genética de la Audición del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (Ingebi).
Covid-19 en Argentina: acceso gratuito a la biblioteca científica digital del CONICET
- Detalles
- Publicado el Lunes, 13 Abril 2020 13:06
INVESTIGACIÓN

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina ha abierto el acceso gratuito a la biblioteca científica digital del CONICET para facilitar la labor de los investigadores de todos los ramos -incluida la fonoaudiología- como medida de ayuda durante la pandemia del coronavirus Covid-19.
Nuevo centro de investigación aplicada de cognición y lenguaje de la Universidad de Valparaíso
- Detalles
- Publicado el Jueves, 26 Abril 2018 07:33

Universidades
La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso ha iniciado oficialmente la labor del recientemente creado Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL).
Un libro relaciona psicomotricidad y fonoaudiología en el desarrollo infantil
- Detalles
- Publicado el Martes, 27 Agosto 2019 17:26
Universidades

Dos especialidades que pueden en el futuro abrir nuevos de trabajo interdisciplinar -la psicomotricidad y la fonoaudiología- forman parte del contenido esencial de un nuevo libro presentado el 26 de agosto en Buenos Aires (Argentina).
1er estudio de Potenciales Evocados Auditivos en neonatos prematuros
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 21 Marzo 2018 18:45
Investigación

Hasta 2015, Chile no contaba con parámetros locales de normalidad para análisis auditivos de pacientes nacidos antes de las 40 semanas gestacionales.
Quito: mapa de un infierno de ruido
- Detalles
- Publicado el Jueves, 11 Julio 2019 19:49
prevención

Estudiantes de la Universidad de Las Américas (UDLA) han mapeado los niveles de ruido en la capital ecuatoriana, Quito, y han descubierto muchas áreas con niveles diurnos y nocturnos por encima de los límites recomendados como saludables por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entrenamiento musical puede ayudar a discriminar el habla
- Detalles
- Publicado el Viernes, 12 Agosto 2016 13:53
Percepción musical

Investigadores colombianos encuentran que pacientes implantados con entrenamiento musical previo o aptitud por la música tienen mejores resultados en las pruebas de lenguaje.