México




Población total 122.300.000
Personas con deficiencia auditiva 1.415.000 (762 mil hombres/653 mujeres)
% de personas adaptadas 15 % (215.000)



La profesión

¿Quién trata?
La única profesión legalmente autorizada para la adaptación de auxiliares auditivos es la de Médico Otorrinolaringologo (ORL). Es necesario estudiar la carrera de medicina y la especialización en ORL.

Reparto del mercado

Público : 83.5%

Privado : 15%

Fundaciones y otros : 1.5%

¿Qué formación es necesaria para ejercer?
Existen los audioprotesistas quienes tienen una formación técnica y generalmente son capacitados por las empresas vendedoras de auxiliares. Mientras que en los países desarrollados hay un médico especialista por cada 150,000 habitantes; en México hay uno por cada dos millones.

¿Reembolso público?
Ninguno. No existe reembolso público en ayudas auditivas. En implantes cocleares hay reembolso del 50% en niños menores de tres años, los demás quedan excluidos.

Economía

Tamaño del mercado
Doceava economía a nivel mundial. Segunda economía más importante de América Latina.

Rango de precios de las ayudas auditivas
Desde 1000 dólares hasta 3500 dólares.

Marcas presentes

  • WIDEX
  • SIEMENS
  • UNITRON
  • PHONAK
  • HANSATON
  • OTICON
  • STARKEY
  • WIDEX
  • MICROSON
  • AUDINA

Personas implantadas

Podría representar hasta el 15% del mercado de las personas con discapacidad, pero no llega ni al 1%.La marca predominantes es Cochlear Corporation con el 75% de los implantados, le siguen AB, de Estados Unidos; Med-El de Austria y Neurelec de Francia. 25,000 habitantes tienen diagnóstico de requerir un implante coclear y sólo 2020 han sido implantadas (8%).

Asociaciones

Instituto Nacional de Rehabilitacion : Instituto Nacional de Rehabilitacion

Hospital General : Hospital General

Fundación ESRU : ESRU

Ándale para oír : Ándale para oír

Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C : SMORLCCC

Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello AC : FESORMEX

Fundación Oír Bien : Oír Bien

Amaoir : Amaoir

Fundación Teletón : Teletón

Fundacion Hesperian : Hesperian

Fundación Venga y Oiga : Venga y Oiga

Ponte oreja : Ponte oreja

Fundacion Abre my lus : Abre my lus

Dxtx-Sordera : Dxtx-sordera.org

Libre acceso AC : Libre acceso AC

Instituto Pedagógico para Problemas de Lenguaje, I.A.P : IPPLIAP

Comisión de Jovenes de la UNSM : Comisión de Jovenes de la UNS

Asociación Mexicana Anne Sullivan : ASOMAS