Chile

Población total | 17.800.000 |
Personas con deficiencia auditiva | 1.000.000 |
La profesión
Pueden tratar personas con formación en Fonoaudiología o Tecnología Médica con mención Otorrino. Ambas son profesiones universitarias, entregadas por varias Casas de Estudios en el país. Luego las universidades ofrecen otros postítulos.
Reparto del mercado
Público : 70 %
Privado : 30 %
Economía y mercado
EconomíaLa economía chilena es de libremercado, un modelo económico abierto en relación con economías de otros lares. Según el World Economic Forum, Chile encabeza el ránking de competitividad en América Latina en 2014 y así ha sido durante la última década. Es, además, reconocida por su estabilidad.
MercadoChile es la sexta economía más grande a nivel continental y ostenta la renta per cápita más elevada de América Latina, poco más de 22 mil dólares en 2013.
Implantes: Cochlear, Med-El y Advanced Bionics. Audífonos:Widex, Phonak, Oticon. Siemens, Gaes, GN Hearing y varias marcas orientales, chinas y coreanas queaún no han tenido impacto en el mercado.
Los precios de aparatos audiológicos varían mucho, dependen de las marcas y de los avances tecnológicos asociados. Sin embargo, cuando las marcas compiten por entrar en el mercado público, estos precios sufren modificaciones. Por ejemplo, si en la venta comercial al detalle un paquete de implante cuesta 22.500 euros, durante los procesos de licitaciones baja a 16.200 euros cada uno. Con los audífonos pasa más o menos lo mismo: si en el mercado privado un aparato cuesta 1.100 euros, en la venta al Estado baja hasta 455 euros.
El Estado, por ley, entrega implantes y audífonos gratuitos en casos especiales: para bebés hipoacúsicos o sordos de menos de 2 años de edad y para adultos mayores de 65 años. Se estima que el Estado entrega 50 mil unidades de audífonos por año y menos de una centena de implantes, claro que el programa de implantes es un sistema muy nuevo.
Implantes
No hay cifras oficiales y se estima que el programa estatal de implantes a bebés recién nacidos con problemas auditivos ha modificado sustancialmente el espectro. Sin embargo, se trata de un fenómeno muy joven. Se estima, eso sí, que cada año nacen 250.000 niños vivos en Chile y que la cifra de niños diagnósticados e implantados ronda los 250. Es decir, el porcentaje de incidencia en niños menores de 2 años en Chile seria de 1% a 3%.
Asociaciones
Asociación Chilena de Sordos, Asoch,
Asociación Chilena de Otorrinolaringología, Sochiorl,
Fundación Sordos Chilenos, FSC,
Federación Deportiva Nacional de Sordos de Chile, FEDENASCHILE,
Empresa REDAPIS, Redapis,
Fundación Escúchame, Escúchame