Investigación
Claves para el ‘Kit Digital’ en la empresa con ayudas de hasta 12.000 euros
- Detalles
- Publicado el Viernes, 14 Octubre 2022 09:38
Be On Retail

El Gobierno de España acaba de habilitar ayudas de hasta 12.000 euros para la digitalización de las empresas y desde la consultora especializada Be On Retail han difundido algunas claves para este proceso, en el que se ofrecen a acompañar a los profesionales de la audiología y la óptica interesados en el subvencionado “Kit Digital”.
Investigadores del CSIC descubren el potencial de las nitronas para tratar la pérdida auditiva
- Detalles
- Publicado el Sábado, 16 Octubre 2021 17:52
MOLÉCULAS

Dos grupos de expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto el potencial de las nitronas -una nueva familia de moléculas - para el tratamiento de la pérdida auditiva, tanto la hipoacusia congénita como la presbiacusia por la edad, y trabajan ya en el desarrollo de algunas de estas moléculas para su uso terapéutico.
El 22% de los usuarios no recomendarían a su centro auditivo, según EuroTrak
- Detalles
- Publicado el Lunes, 31 Agosto 2020 18:43
Satisfacción

Uno de los datos más inquietantes del primer estudio EuroTrak realizado en España revela que casi uno de cada cuatro hipoacúsicos no recomendaría al profesional que les ha atendido. ¿Cómo cambiarlo? Ofrecer expectativas realistas de un servicio paliativo (no una curación) y mostrar cómo no oír bien es más motivo de rechazo social o burla que llevar audífonos.
Investigadores de la Universidad de Granada identifican dos genes asociados al tinnitus
- Detalles
- Publicado el Viernes, 23 Abril 2021 12:50
Universidad UGR

Científicos de la Universidad de Granada que lideran una investigación internacional han conseguido descubrir por primera vez la relación entre dos genes y los acúfenos, en concreto, la mutación de los genes ANK2 y TSC2 en pacientes con sindrome de Menière. Con esta información, se abre la vía a nuevos fármacos para su tratamiento.
Binauralidad, hipoacusias leves y concienciación: asignaturas pendientes en España según EuroTrak
- Detalles
- Publicado el Martes, 21 Julio 2020 16:31
encuesta

Mientras en España hay una tasa de binauralidad del 47%, en Europa se alcanza el 73%. Solo en ese campo ya hay un amplio margen de crecimiento, pero también se arrastran otras asignaturas pendientes, como ocuparse de las hipoacusias leves y concienciar del deterioro cognitivo causado por la pérdida auditiva y la capacidad de los audífonos.
EuroTrak revela que el 82% de los usuarios valora que sus audífonos funcionan mejor de lo esperado
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 04 Noviembre 2020 10:16
encuesta

El uso de audífonos convence claramente a quienes los utilizan, incluso supera sus expectativas. Lo que más satisface es su calidad del sonido, la relación estrecha con el profesional y el manejo de tecnologías. Y lo que menos, el precio, el feedback y las dificultades con el ruido. La audióloga Rocío Serrano recomienda un seguimiento post-venta minucioso para limar esos hándicaps.
EuroTrak: la «situación explosiva» para la Sanidad por el aumento de la hipoacusia y la demencia que provoca
- Detalles
- Publicado el Viernes, 10 Julio 2020 14:30
estudio

El incremento espectacular de la prevalencia de la hipoacusia y su influencia en la demencia -en países desarrollados, el 30% de subida y en otros hasta el 50% en la última década entre mayores de 65 años- ha creado ya una «situación explosiva» para los sistemas sanitarios, con un coste de 8.200 euros al año por paciente. Son datos aportados por el Dr. Francesc Roca-Ribas Serdà, Jefe ORL del Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona, dentro de las sesiones webinars para divulgar los resultados del primer estudio EuroTrak realizado en España, impulsado por la Asociación Nacional de Audioprotesistas-Audiólogos Protésicos (ANA).
El 53% de los hipoacusicos no llegan al gabinete auditivo aunque muchos sí van al médico
- Detalles
- Publicado el Jueves, 15 Octubre 2020 09:45
Estudio EuroTrak

La mitad de las personas con pérdida auditiva (53%) no llegan a visitar un centro auditivo, algunos incluso lo descartan para siempre, pero un 19% sí acuden a la consulta del médico o el ORL, aunque paradójicamente no se les recomienda buscar a un profesional de la audiología para resolver su problema. ¿Dónde queda ahí la interdisciplinariedad?
«Si yo hubiera sabido lo bien que van los audífonos»: así opinan dos tercios de los encuestados para el EuroTrak
- Detalles
- Publicado el Jueves, 02 Julio 2020 12:32
Estudio

El mejor argumento que se puede emplear contra el estigma en el uso de los audífonos -el principal obstáculo para universalizar esta tecnología en España, según el estudio EuroTrak- es que una vez que los prueban, dos de cada tres se sorprenden de su eficacia: «Si yo hubiera sabido lo bien que van». Este dato y otros resultados han sido difundidos en la segunda sesión webinar organizada por la Asociación Nacional de Audioprotesistas-Audiólogos Protésicos (ANA).
Actualización de los programas de detección precoz de la hipoacusia: recomendaciones CODEPEH
- Detalles
- Publicado el Martes, 01 Septiembre 2020 19:44
FIAPAS

Garantizar la binauralidad mediante los implantes bilaterales o la estrategia bimodal implante+audífono, agilizar el diagnóstico con pruebas objetivas y subjetivas y reivindicar una base de datos estatal de los casos de hipoacusia son algunas de las cuestiones que ha puesto al día la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH).
El estigma y la vergüenza son la principal causa para no llevar audífonos en España, según el estudio EuroTrak
- Detalles
- Publicado el Domingo, 28 Junio 2020 19:03
Encuesta ANA-EHIMA

El primer estudio EuroTrak realizado en España revela que el estigma y sentir vergüenza son el principal freno a la adaptación de los audífonos en las personas con pérdida auditiva, a diferencia de lo que ocurre en otros 13 países en los que se hace esta encuesta. Otros datos diferenciadores apuntan a que aquí se tarda el doble en renovar los aparatos y casi la mitad de las personas con hipoacusia no van al médico o el ORL.