La profesión

AEDA ofrece herramientas nuevas para coordinar la Atención Primaria y los ORL

 
 

Día mundial de la Audición

Javier Marín López, Farid Muwaquet, Indalecio Sánchez Montesinos, Juan García-Valdecasas y Juan Manuel Espinosa.   (Fuente: AEDA)

La Asociación Española de Audiología (AEDA) ha presentado en el Día Mundial de la Audición tres herramientas para coordinar la Atención Primaria y los ORL en la prevención de la hipoacusia: una app (hearWHO) que va más allá de la simple audiometría, un manual "práctico" de exploración y un protocolo de "sencillos pasos" para detectar la pérdida auditiva.

Bernafon abre la convocatoria del Proyecto Incubadora, en 2023 de nuevo presencial

 
 

Formación

Una sesión formativa del "Proyecto Incubadora".        (Fuente: Bernafon)

El Proyecto Incubadora de Bernafon ha superado ya el centenar de profesionales participantes. Hasta el 10 de marzo de 2023, está abierta la convocatoria de la séptima edición de esta iniciativa que "nació al detectar la necesidad de un plan de formación integral para los nuevos titulados en Audiología protésica que les aportara una visión 360 de todo lo necesario para realizar un buen trabajo en el centro auditivo".

Nace la Asociación Española de Empresarios de Audiología ONDEA

 

entrevista

Yolanda Medina, presidenta fundadora de la asociación ONDEA.     (Fuente: Ondas Palencia)

ONDEA ya está registrada en el Ministerio de Trabajo y Economía Social y nace como la Asociación Española de Empresarios de Audiología con el lema “Juntos nos movemos”, que resume el espíritu que motiva a su alma mater, Yolanda Medina, directora del Centro Ondas Palencia SL. Entre sus ambiciosos objetivos en el ámbito laboral, ella destaca un convenio colectivo sanitario y al primer colegio profesional.

Amplifon, Aural Widex, Demant, GN, Sonova, Starkey y WSA se unen en la asociación ANFIA

 
 
 
 

FABRICANTES

Cristina Cantarell (Sonova), Javier Poveda (WSA), Jokin Garmendia (Starkey), Lorenzo Fiorani (Amplifon), Juan Ignacio Martínez (Aural Widex), José Luis Otero (GN) y Pilar Moro (Demant).       Fuentes: (fabricantes)

La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Audífonos (ANFIA) se ha presentado oficialmente con un objetivo prioritario de contribuir a aumentar la tasa de adaptaciones en España, mediante acciones conjuntas de sensibilización de la opinión pública acerca de la salud auditiva. Integran su estructura GAES (una marca Amplifon), Aural Widex, Demant, GN, Sonova, Starkey y WSA, y ya están invitados a participar en la agrupación europea EHIMA.

Estrategias nuevas para retos complejos: tinnitus, Menière y más indicaciones para implantes

 

Jornada MOPE

Conferenciantes y asistentes a las segundas jornadas de MOPE.    (Fuente: J. L. F.)

La segunda edición de las jornadas de la escuela MOPE de Madrid ofreció una actualización con estrategias innovadoras para tres retos complejos en la audiología: los acúfenos, el Sindrome de Menière y los progresos en implantes auditivos. Los 150 inscritos pudieron conocer información reciente sobre investigaciones inéditas, explicada por expertos reconocidos por su experiencia, en esta ocasión, Carlos Cenjor, Amparo Postigo, Esteban Moreno, Patricia Navarrete y Francisco J. Povedano.

Clara Sanz: “El ciclo de Audiología se acogerá a una FP Dual general o intensiva"

 

Entrevista

La secretaria general de FP del Ministerio de Educación, Clara Sanz.     (Fuente: MEFP)

La FP Dual introduce un “nuevo escenario” para el título de Audiología, como el resto de Ciclos Formativos, tal como anticipa Clara Sanz, la secretaria general de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP),en esta entrevista para Audio infos, en la que también señala la apuesta del Gobierno por ampliar la oferta de esta especialidad dentro del ramo sanitario a más centros públicos -hoy predominan los privados-, aunque respetando que las competencias para implantarlo es de cada autonomía.

Los expertos alertan sobre los efectos de la exposición a la música de alto volumen en las discotecas

 

AUDIOFORUM

Un momento del primer Audioforum organizado por GAES en Valencia.   (Fuente: GAES)

El ruido de las discotecas, donde el volumen de la música puede llegar a superar los 104 decibelios, tiene importantes efectos en la salud y no se es consciente. Esta es una de las conclusiones alcanzadas en el debate de la primera edición del Audioforum, un nuevo espacio de encuentro a nivel nacional organizado por GAES una marca Amplifon, que nace con el objetivo de "aportar conocimientos y claves para el futuro de los profesionales de la audioprótesis", según sus impulsores.

Francesc Carreño: “Podemos compartir servicios de atención sanitaria partiendo del audífono“

 

entrevista

El presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA), Francesc Carreño.    (Fuente: J. L. F.)

Ha cogido el relevo de Jordi Serra al frente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA), aunque ambos siguen trabajando en equipo. En esta primera entrevista para Audio infos, Francesc Carreño repasa tendencias de futuro como los OTC o la teleasistencia, la verticalización de los fabricantes y el panorama educativo candente con el primer Grado Universitario. Y también vislumbra un “nuevo horizonte” que pivota alrededor del audífono como dispositivo de control de la salud del usuario desde un punto de vista más amplio, que puede relacionar esta profesión con otras del ramo sanitario.

La Embajada de Austria alberga la celebración del 25º aniversario de MED-EL en España

 
 
 

Implantes

Enno Droefenik, Ingeborf Hochmair y Julio Rodrigo.    (Fuente: MED-EL)

La compañía austriaca de soluciones auditivas MED-EL ha celebrado el 25 aniversario de la fundación de su sucursal en España en la Embajada de Austria para conmemorar su "destacado recorrido, amparado por su misión de superar la pérdida auditiva como barrera a la comunicación y a la calidad de vida de los pacientes implantados con sus dispositivos", tal como han resaltado fuentes de la empresa.

La profesión de la audiología despide con tristeza y reconocimiento a Enrique Salesa Batlle

 
 
 

Obituario

Enrique Salesa Batlle, durante su conferencia en Sevilla en 2019, invitado y homenajeado por la asociación andaluza AATSAP.     (Fuente: J. L. Fernández)

Múltiples han sido las muestras de reconocimiento y pesar por el fallecimiento de Enrique Salesa Batlle, figura prestigiosa para los profesionales de todas las especialidades relacionadas con la pérdida auditiva. Desde Audio infos también queremos sumarnos a este homenaje colectivo a una persona de gran calidad humana que ha dedicado su vida a la investigación, la docencia y la divulgación de sus amplios conocimientos, con un extracto de la última conferencia que tuvimos ocasión de escucharle y -en nuestra próxima edición impresa- una entrevista. Descanse en paz.

Nace Audioforum, el punto de encuentro para el sector de la audioprótesis

 

Valencia

Cartel anunciador del primer encuentro Audioforum, en Valencia.   (Fuente: GAES)

Con el objetivo de aportar conocimientos y claves para el futuro de los profesionales de la audioprótesis, GAES una marca Amplifon, ha organizado una serie de charlas divulgativas en las que participarán especialistas de diferentes disciplinas, con carácter itinerante en varias ciudades españolas.