Sensibilización

Una Falla de Valencia se inspira en una mujer con implante coclear

 

fiestas

La usuaria de implante coclear Noah Higón y el ninot de la falla inspirada en ella.     (Fuente: AICE)

La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) ha organizado, junto con familias implantadas, una visita a la Falla Tres Forques–Cuenca–Pérez Galdó, inspirada en Noah Higón, joven valenciana jurista, politóloga y escritora, que visibiliza las enfermedades raras, como las siete que ella padece. Además, es usuaria de implante coclear.

Los audífonos, protagonistas de un informativo de TV nacional

 
 

Oticon

La presentadora Helena Resano, de La Sexta Noticia, hablando de los audífonos.

Incluso en la era de Internet y las redes sociales, conseguir que un informativo de televisión nacional se ocupe de los audífonos como tecnología recomendable para paliar los problemas de la pérdida de audición constituye un hito poco frecuente. Oticon logró esta repercusión mediática en La Sexta el pasado 3 de marzo, con una campaña divulgativa con motivo del Día Mundial de la Audición.

Cómo atraer la atención del transeúnte al gabinete auditivo con música en vivo

 

AUDIOCENTER Y PHONAK

Ana Cano, Ángela Vallellano y Pepe Salas, durante su actuación en Audiocenter Sevilla.            (Fuente: Audiocenter)

Las técnicas del “street marketing” no conocen límites a la originalidad, para Audiocenter Sevilla, que en colaboración con Phonak, ha ofrecido una actuación de música clásica en vivo para atraer la atención y las miradas de los transeúntes en vísperas de la Semana Santa, con una atmósfera animada y propicia.

Presentado en el Congreso el I Libro blanco sobre los implantes cocleares en adultos y ancianos

 

Divulgación

Profesionales y representantes de las familias y usuarios de implantes, delante del Congreso de los Diputados.           (Fuente: GAES)

El I Libro blanco sobre implantes cocleares en adultos y ancianos ha sido presentado en el Congreso de los Diputados, un hito cuando tradicionalmente esta tecnología se ha utilizado mayoritariamente para paliar la pérdida auditiva en niños. En España, se estima que solo el 5,7% de los mayores de edad que podrían mejorar sus bajos niveles de audición con estos dispositivos mediante una intervención quirúrgica que sustituye la función del oído interno dañado, han recibido este tratamiento.

Un 40% de los españoles se expone a diario a ruidos fuertes: 5 consejos para proteger los oídos

 
 
 

estudio oticon

© iStock - SvetaZi

Un 39,18% de los españoles se expone a diario a ruidos fuertes e intensos, el 23,7% es consciente de que no es lo mejor para sus oídos y un 15,4% no sabe si son perjudiciales. Son algunos datos del estudio Escuchar para cambiar el mundo: la importancia de la audición en España’ realizado por Oticon, que da a conocer con motivo del Día Internacional de Concienciación contra el Ruido.

El proyecto de concienciación de GAES sobre la escucha responsable llega a 3.150 alumnos españoles en un año

 

Colegios

© GAES

"Oyeah! Listen Responsibly" es una iniciativa de GAES para sensibilizar a la población joven sobre los peligros de la contaminación acústica y fomentar hábitos que ayuden a su prevención. Han participado en el programa 126 colegios españoles, que han tenido acceso a "un conjunto de herramientas digitales multidisciplinares con una gran variedad de contenidos", según sus coordinadores.

"¡Una vez has perdido la audición, no la podrás recuperar!", lema del Día Mundial de la Audición en una campaña de AICE

 
 
 

OMS

Participantes en la campaña del Día Mundial de la Audición de AICE en Arbùcies (Girona).            (Fuente: AICE)

"¡Una vez has perdido la audición, no la podrás recuperar!" Es el lema para concienciar de la Organización Mundial de la Saliud (OMS) en el Día Mundial de la Audición que la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (AICE) divulga en una campaña desplegada en 12 comunidades autónomas con la Administración y con compañías de transportes de varios municipios, entre otros actividades, con cartelería, spots, mensajes en redes e iluminación especial en lugares emblemáticos.

Audición, bienestar y glamour... los audífonos de María de León, influencer

 
 

Testimonio

María de León, con sus audífonos.         (Fuente: Iván Martínez/Aural)

María de León, influencer y especialista en moda y tendencias, se declara “encantada” con los audífonos Widex MOMENT que se ha adaptado en la red de centros auditivos Aural, “los pioneros en audiología en nuestro país”, subraya, además de recomendar a las personas con hipoacusia que titubean a utilizar esta tecnología.

La start up Audifono.es se une a Afflelou para regalar un millón de euros en audífonos

 
 

Entrevista

Pablo Onieva, flanqueado por Alejandro Herreros y Sheila González.    (Fuente: Audifono.es)

La start up Audifono.es se ha unido a la cadena de centros auditivos Afflelou para una campaña de regalo de un millón de euros en audífonos para los usuarios que adquieran otros dos aparatos de esta tecnología. Una promoción diseñada para popularizar los beneficios de estas ayudas para la audición.

Proyecto solidario Audicost en África

AYUDA HUMANITARIA

Participantes en el programa de ayuda humanitaria de Audicost.   (Fuente: Audicost)

“Ayudar a personas desfavorecidas con problemas de audición en otro país, proporcionándoles asistencia y dispositivos especializados” es una idea que tiene Santiago García de Lamo, visitador médico, que pone en común con el audiólogo Gerardo Belisario. Ambos, que forman parte del equipo de Audicost, consiguen materializar su proyecto con el apoyo de la marca y así lo han relatado desde este destino solidario.

El pionero implante activo transcutáneo de conducción ósea cumple 10 años

 
 
 

MED-EL

Niños usuarios de implantes auditivos.     (Fuente: MED-EL)

“Veo disfrutar a mi hijo porque ahora escucha varios sonidos a la vez y puede distinguir la distancia, y, sobre todo, la importancia de cada sonido”. Con este testimonio en el seno de una familia beneficiada por una tecnología pionera, MED-EL ha difundido la efemérides de que la solución auditiva Bonebridge cumple 10 años desde que se lanzó como el primer implante activo de conducción ósea del mundo en el que la piel permanece intacta.