EUHA 2017: Gamas punteras y también servicios de primera
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 06 Diciembre 2017 17:53

EUHA2017
Un total de 135 compañías de 21 países diferentes presentaron sus porfolios de productos durante el 62° Congreso Internacional EUHA celebrado en Nuremberg del 18 al 20 de octubre. Desde pequeñas empresas hasta las más grandes, tanto innovaciones mundiales como productos ya testeados -en un espacio de más de 15.000 m2-, había mucho que descubrir para los visitantes y algunos debates apuntaron hacia dónde se puede dirigir el sector en un futuro próximo. Y no se trata solo de mostrar productos nuevos y mejores, también de proporcionar a sus clientes más herramientas y posibilidades para un mejor servicio.
Porque el enfoque no está solo ya en los fabricantes de audífonos que ofrecen soluciones tecnológicas para las baterías y más mejoras de conectividad, ahora también el campo de los servicios y el asesoramiento se está volviendo más importante para la industria. En este sentido, el tema de los dispositivos de venta libre (OTC) estaba obviamente en boca de todos.
La Unión Europea de Audioprotesistas (EUHA, por sus siglas en alemán) describió el evento como el “éxito de taquilla en el sector”, con unos 8.300 participantes de 83 países. Es un récord y consolida el evento como el más importante del mundo en el sector.
Varias innovaciones en Widex
Los clientes de Widex fueron recibidos con algo más que un “súper porfolio” en el estand de la compañía. El fabricante presentó muchas novedades adicionales: en primera línea, el Beyond Z recargable, que puede funcionar con una batería de plata-zinc. “Este es el primer sistema con 2,4 GHz y un extremadamente bajo consumo de energía”, señaló Peter David Schaade, CEO de Widex GmbH y vicepresidente de Ventas Globales para Europa Occidental y Sudáfrica en Widex A/S. Una batería con carga completa dura más de 20 horas, incluso si se usa el teléfono o se escucha música en streaming durante cuatro o cinco horas. La eficacia de alta potencia y el largo tiempo de funcionamiento son posibles gracias a la tecnología Widex Power Saver Plus. “Esto es muy importante porque queremos que nuestros clientes sean fl exibles e independientes”, afi rmó Schaade. Para este desarrollo, Widex selló una alianza con la empresa estadounidense ZPower.

Sus baterías de plata y zinc se consideran “absolutamente seguras”. Y si la batería se descarga y no estamos cerca de una base de recarga, se pueden utilizar pilas convencionales. La estación de carga se proporciona con Beyond Z. Cuando se coloca el sistema en la estación de carga, el audífono se apaga automáticamente. El tiempo de carga para alcanzar las 24 horas de potencia es de solo cuatro horas. Cuando se quita el aparato de la base, se vuelve a encender automáticamente. “Es realmente práctico: ZPower ha hecho un gran trabajo”, agrega Schaade. La segunda innovación en el estand de Widex era el nuevo Phone Dex con tecnología de Gigaset. Hasta ahora, el producto se había desarrollado dentro de la propia empresa, pero para la segunda generación de su teléfono fi jo inalámbrico, Widex decidió unir fuerzas con Gigaset. “Esto es tecnología punta y de alto nivel”, explicó Schaade. Su funcionamiento es realmente sencillo: tiene un contestador automático, pantalla panorámica y un botón de SOS con varios números a los que se llama automáticamente en caso de emergencia. También se conecta automáticamente con los audífonos Widex. Para realizar una llamada con Phone Dex, solo hay que acercarlo al audífono unos instantes y la conversación se transmitirá automáticamente a ambos oídos. Si es necesario, el botón de apagado puede usarse para silenciar cualquier ruido de fondo. La tercera innovación en Widex es una aplicación de tinnitus. “Puede descubrir cosas sobre el tinnitus en la aplicación. Hay ejercicios de relajación, zen y sonidos de la naturaleza, así como algunas variantes de ruido que se pueden usar deliberadamente para distraerse del tinnitus”, describe Schaade. Para escucharlos, todo lo que se necesita es conectar auriculares a un teléfono inteligente; no hace falta audífono. “La aplicación es muy atractiva”, agrega. Uno de los principales objetivos de la aplicación es claramente guiar al usuario a un especialista en audífonos para obtener asesoramiento y hacerse una prueba de audición. Desde el 1 de noviembre la aplicación se puede descargar gratis en la App Store y Google Play. Con estas innovaciones, Widex una vez más subrayó sus habilidades básicas como fabricante, pero también mostró cómo está fortaleciendo aún más a sus clientes: los especialistas en audífonos.
Beltone y su asistencia remota
Para el fabricante del Grupo GN, era el momento de presentar las nuevas familias de ayuda auditiva Beltone Trust y Beltone Boost Max, y sobre todo el sistema con el que está “revolucionando” la audiología: Beltone Remote Care (ver reportaje en este mismo número de Audio Infos, en la página 28). Durante el congreso organizó demostraciones interactivas para profesionales de su gama que “emula el natural del sentido del oído del ser humano”. En cuanto a la teleaudiología, después de una primera adaptación, que siempre tiene lugar en el gabinete del profesional, el nuevo sistema permite una libertad de acción a usuario y audioprotesista desconocidas hasta ahora, puesto que los ajustes del aparato se pueden llevar a cabo en remoto. Y en su afán de acercar a los hipoacúsicos, independientemente de que sufran pérdidas severas, al mundo digital, Beltone presentó también Beltone Boost Max, la familia de audífonos superpower que cuenta con las mismas prestaciones que Trust, pero en este caso, beneficiando a personas que sufren de hipoacusia profunda.
Audio Service: llega el streaming directo y nuevos ITE
Junto a su porfolio ya conocido, Audio Service presentó una solución innovadora: Sun 16 G5, un sistema 13 RIC. “Ahora hemos entrado en el mundo del streaming directo y estamos ofreciendo un sistema de audición multidimensional conectado utilizando tecnología Bluetooth de baja energía”, explico el director gerente, Thomas Mettang. Por lo tanto, Sun 16 G5 está “hecho para iPhone”. Sin embargo, muchas de las nuevas funcionalidades también son compatibles con los teléfonos inteligentes Android a través de la aplicación Smart Direct. El lanzamiento de un micrófono con clip, que Audio Service comercializará desde principios de 2018, completará la utilización para los usuarios de Android. “La conectividad no es el único aspecto al que prestamos mucha atención cuando desarrollamos nuestros nuevos sistemas auditivos”, declaró Thomas Mettang. Equipado con la nueva plataforma de quinta generación (G5), ofrece “características innovadoras y, por supuesto, también probadas, como un sonido muy bueno, para hacer de Sun 16 G5 un dispositivo cómodo de alta tecnología”, añadió. La compañía también presentó un estuche con los nuevos “Estudios de diseño”. La caja también contiene una carcasa ITE hecha de madera de olivo. “En este momento, el titanio está muy de moda, así que estamos yendo a contracorriente”, señaló Mettang. Además, Audio Service anunció que desde principios de 2018 situará los dispositivos de gama básica en la plataforma G4 y -en la primavera- la gama G5 se ampliará con más modelos.

Nuevas características para las familias Muse y Halo de Starkey
El estand de Starkey Hearing Technologies fue uno de los más visitados en los tres días del congreso. Además, gran parte de sus más altos directivos acudieron al evento desde Minnesota, incluyendo al presidente Brandon Sawalich, al director de tecnología Achin Bhowmik Ph.D., al gerente senior de Investigación en Audiología Jason Galster Ph.D., y al fundador y CEO Bill Austin. El fabricante de EEUU presentó, por ejemplo, para su gama de productos Muse, una nueva categoría en el segmento final de la gama básica. El rango ahora cubre cinco niveles de tecnología. Otra innovación en la familia Muse es un pequeño sistema RIC: Starkey presentó un nuevo 312 RIC pequeño. La gama Halo 2 también está creciendo y está disponible en la pequeña carcasa 312 RIC en cinco niveles de tecnología. “El sistema se conecta directamente al iPhone o a dispositivos Android”, explicó Jason Galster. Con la aplicación correspondiente, el teléfono inteligente funciona fácilmente como control remoto. La aplicación también se ha ampliado en términos de funcionalidad, con “control de ruido a demanda”. “Si se toca este botón en la aplicación, todas las funciones de gestión de ruido se activan con toda la potencia”, indicó Galster. La aplicación también puede ser utilizada por el usuario final para afinar el sistema auditivo. Y la configuración se puede guardar. GeoTagging también está disponible a través de la app. Además de estos nuevos productos, Starkey también ofreció una vista previa de lo que está por venir. “Tenemos actualizaciones para nuestra plataforma Synergy, que presentamos el año pasado”, señaló. El mayor desarrollo de las plataformas existentes se llama “iQ” en Starkey y se presenta con el título “Acuity Immersion”. El gerente senior de Investigación en Audiología de la compañía anunció algunas características nuevas para la familia Muse que mejoran aún más la audición espacial, también para los sistemas CIC e IIC. Para conseguirlo, un algoritmo cambia las señales interesantes de los niveles altos entre 8 y 10 KHz a los niveles más bajos, donde nuevamente se vuelven audibles para el usuario.

Bernafon, conectividad y su tecnología DECS
El estand de Bernafon se montó este año como el “Bernafon Boutique Hotel”. Para el fabricante suizo, la feria fue una gran oportunidad para dar a conocer la tecnología DECS -que presentó este verano- en vivo para un público amplio. En varias sesiones especializadas, se describieron sus diferentes componentes y se presentó la familia Zerena. “Las reacciones de los clientes fueron positivas”, valoró Carsten Braun, jefe de Audiología de la compañía. La idea de eliminar por completo las clasificaciones de entorno predefinidas con Zerena parece estar dando sus frutos. “A menudo sucedía que los usuarios de audífonos cambiaban a Zerena durante el proceso de adaptación. Y nuestro nuevo software de adaptación también fue muy bien recibido “, agrega Braun. En el escaparate del estand, también se presentaron los ITE y los moldes del oído. “Nos enorgullece ser uno de los pocos fabricantes que tiene su producción localizada en nuestra propia sede. Esto es algo que ahora mostramos claramente con nuestro nuevo logotipo de fabricación de ITE”, señaló Daniela Häußler, directora de Marketing.
Además, Bernafon anunció que a finales de 2017 llegará la solución de batería para Zerena miniRITE de la mano de ZPower, y también SoundClip-A. “Esto completa nuestra línea de conectividad y permite a nuestros clientes telefonear en estéreo y conectarse a todos los móviles Bluetooth del protocolo BT 2.1”, explicó Carsten Braun. SoundClip-A también funciona como control remoto, audio en streaming y micrófono externo. “Un dispositivo lo hace todo, y solo en 3x5 centímetros”, precisó. Y todavía hay más sorpresas planeadas para el nuevo año que arranca.

Unitron, nuevo chip y Flex ampliado
La marca canadiense de Sonova llegó a EUHA con muchas novedades en la maleta. Unitron presentó la plataforma Tempus lanzada en febrero, que inicialmente se presentó solo en las áreas RIC y BTE. La plataforma debería ser capaz de reconocer el habla de manera mucho más precisa y rápida que la plataforma anterior de Unitron, North (ver reportaje en la página 26). La base es un chip 50% más potente, que está equipado con características tales como la tecnología SoundCore, también la nueva familia ITE Insera™ y el audífono BTE recargable Stride™ M R. Stride M ganó nuevamente este año el Premio Red Dot por el diseño del producto, la quinta vez seguida para Unitron. “La idea de Flex se expande constantemente. Como pioneros en el sector de los audífonos con esta tecnología, hemos recabado mucha experiencia y, por supuesto, intentamos incorporarla a nuestro concepto porque nuestro objetivo es inspirar aún más a nuestros clientes”, subrayó Jochen Meuser, director general de Unitron Alemania.

ZPower se abre paso
ZPower, con sede en California, se ha hecho un nombre como proveedor de soluciones de baterías para audífonos. Cinco de los seis principales fabricantes de sistemas auditivos son clientes suyos y todos ellos confían actualmente en sus baterías recargables de plata y zinc, fabricadas en EEUU, al menos para una de sus gamas. En el estand de la compañía estadounidense, el Prof. Barry Freeman, vicepresidente de Desarrollo de Negocios, estaba disponible para hablar sobre ZPower. Hace algunos años, Freeman fue director sénior de audiología y educación en Starkey y conoce el sector muy bien. Que se hable de estas baterías en el sector de los audífonos se debe en realidad a la esposa del fundador de ZPower, Ross E. Dueber, Ph.D. Como audiólogo, ella le indicó la posibilidad de utilizar las baterías de plata y zinc, siempre que pudieran ser miniaturizadas, nos dijo Freeman. Al mismo tiempo, la compañía trabajó en aumentar la vida útil de las baterías. Hoy en día, la mayoría de los fabricantes trabajan con ZPower, integran sus sistemas en sus audífonos, ofrecen estaciones de carga desarrolladas conjuntamente y usan el sistema de administración de energía integrado en el cargador de baterías. La base de la alta capacidad de plata-zinc era, de hecho, la capacidad de almacenar energía. Incluso cuando la carga disminuye, el voltaje permanece constante hasta el final, explicó Freeman. Otra ventaja es que las baterías de plata y zinc no son inflamables. “Y son completamente reciclables y, por lo tanto, son una fuente de energía verde”, agregó. Además, pueden diseñarse muy pequeñas. “En este momento, todavía estamos enfocados al tamaño 312 porque este es el más utilizado”, dijo Barry Freeman. Pero pronto, ZPower presentará el tamaño 13. Su equipo también está trabajando en un aumento adicional de la capacidad de almacenamiento, lo que también podría hacer que las soluciones ZPower sean atractivas para los fabricantes de implantes cocleares. Incluso tienen en marcha una mayor mejora de los algoritmos de carga. Desde la perspectiva de la compañía, ZPower es un proveedor convencional que no quiere comprometerse con un único fabricante como cliente, al igual que el fabricante de micrófonos Knowles. “Estamos aquí para todos y tenemos unas excelentes alianzas”, afirmó Freeman.

ReSound, la percepción en 3D y modelos para todos
Audífonos inteligentes “hechos para todos” fue el tema central de la presencia de ReSound en el congreso. Junto con el sistema cumbre de gama ReSound LiNX 3D, la compañía presentó el nuevo audífono superpotente ENZO 3D. Ambos sistemas tienen una nueva orientación tridimensional que registra la propagación del sonido no solo horizontal sino también verticalmente por primera vez. Según lo confirmado por los tests actuales del usuario, esto permite una comprensión del habla muy cómoda. La percepción del ruido del entorno también se ha mejorado.
”Hecho para todos” también se aplica a LiNX 3D y ENZO 3D en términos de conectividad, ya se trate de llamadas telefónicas, música, anuncios de navegación, noticias, etc. Para casi cualquier teléfono inteligente, es posible la transmisión de audio, para móviles iOS incluso sin ningún accesorio. Con la nueva aplicación ReSound Smart 3D, ambos audífonos se pueden controlar fácilmente a través de una pantalla táctil en el dispositivo móvil, con iPhone, iPad y iPod touch y muchos teléfonos inteligentes Android sin ningún accesorio.

Otra novedad es el servicio opcional en línea y en la nube, con el cual los audiólogos pueden ampliar su atención al cliente. De hecho, la opción de comunicación permanente entre el usuario y su profesional, ReSound Assist, abre nuevas perspectivas: “el audiólogo va a poder llegar a un nivel de fidelización de su paciente desconocido hasta la fecha”, valoró José Luis Otero, director general de ReSound España, presente en el congreso.
Además, ReSound presentó una cartera completa de audífonos para todas las necesidades auditivas, para todas las edades, en todos los segmentos de precios y en todos los niveles de tecnología. Esto incluyó el modelo para niños Up Smart, junto con la gama de productos Enya, Vea y Lex. También el accesorio ReSound Wireless, que se puede utilizar desde el segmento de gama básica.
ReSound comunicó además su exitosa asociación estratégica con Cochlear Ltd. Y en el popular “Hearing Experience Tour”, los visitantes pudieron experimentar los resultados iniciales de los proyectos de cooperación de ReSound sobre conectividad de audífonos con Miele & Co. y Deutsche Bahn, la compañía ferroviaria de Alemania, además de escuchar con orientación 3D.
Interton y su intra listo en la primera consulta
Suscitó mucho interés el sistema Step2go, una solución intrauricular “prêt-à-porter”. Este pequeño sistema se coloca directamente en el canal auditivo del usuario. Gracias a la cómoda carcasa estándar, el dispositivo se puede usar inmediatamente después de la primera visita al gabinete. Y, sin embargo, ofrece las ventajas audiológicas de los audífonos intracanal. Según el fabricante, Step2go es adecuado para el 80 por ciento de los oídos; opcionalmente hay un pequeño anillo de goma para un ajuste óptimo. El sistema analiza continuamente el entorno acústico y ajusta automáticamente la amplificación; no necesita cambio manual. El gestor de comentarios del usuario (Plus) está destinado a garantizar la mejor experiencia de escucha posible.
"Nuestro principal producto audiológico es el Interton Step 6”, señaló el gerente de Producto de Interton, Christian Baltusis. “En este sistema con un receptor externo, la tecnología ya no determina qué señal tiene interés. A través de una direccionalidad asimétrica extendida, el portador del audífono puede decidir intuitivamente qué es lo que cuenta para él y qué no”.
Oticon aumenta su conectividad con ConnectClip
”Oticon también tenía muchas innovaciones que presentar. A principios de año, las nuevas categorías de precios para Opn 2 y 3 ocuparon el centro de la escena, en junio tuvimos los retroauriculares y los sistemas con T-coils en nuevos modelos para Opn, en septiembre añadimos otro capítulo con la solución de batería, y ahora presentamos ConnectClip”, afirmó Torben Lindø, director general de la filial alemana de la marca. “El cliente puede usar ConnectClip para hacer llamadas con manos libres y en estéreo con todos los teléfonos inteligentes modernos. Los usuarios de Android ahora también pueden transferir cualquier señal de audio, por ejemplo música o videos, desde su teléfono inteligente de forma inalámbrica y en estéreo hasta su audífono. Además, ConnectClip se puede utilizar como un micrófono externo, por ejemplo para discursos, y también funciona como un control remoto para la regulación de volumen y para el cambio de programa”.

Signia procesa la propia voz del usuario
Signia aprovechó el congreso para realizar varias presentaciones mundiales. Hablamos con el presidente de Sivantos en Alemania, Christian Honsig, quien nos contó: “Estamos ofreciendo la primera solución del mundo para la percepción natural de la propia voz. Hasta ahora, este tema no se había trabajado en audiología. Aquí, hicimos un gran avance desde un punto de vista tecnológico y, en particular, audiológico. Signia Nx es la primera plataforma de chip que procesa la propia voz por separado de otras voces y el ruido ambiental. Esto es posible en parte gracias a una primera innovación patentada para todo el mundo, Own Voice Processing. Además, tenemos una tecnología de antena nueva e innovadora, que también está patentada. Nuestros últimos sistemas de audición incluyen una antena Bluetooth de borde láser en el marco del módulo”.

”Hasta la fecha, teníamos transmisión de datos de audio para situaciones concretas. Como ahora medimos el habla, lo necesitamos permanentemente. Para hacerlo, desarrollamos más el e2e Link para la transmisión a largo plazo. También es una primicia mundial. El obstáculo especial para superar este desarrollo fue el uso simultáneo de Ultra HD e2e y Bluetooth. Somos el único fabricante que lo tiene y nos da una solución que no requiere sacrificios. Por supuesto, se necesitan micrófonos muy precisos. Por eso instalamos, por primera vez, micrófonos MEMS almacenados en silicio, con una variación de 0,3 dB debido a las fluctuaciones de humedad”.
“Además, hemos presentado la nueva plataforma Nx. El nuevo chip se caracteriza por la tecnología ultramini de 40 nanómetros, un 40% más pequeña que el estándar del sector. Con sus 75 millones de transistores, tiene 3,5 veces más que su plataforma predecesora primax. Y una velocidad de procesamiento ‘superrápida’ de 500 MIPS, un 60% más que primax. Además, ampliamos nuestro rango dinámico. Ahora tiene un máximo de 113 dB. Por cierto, nuestra empresa ha construido el propio chip. Y, por supuesto, también tenemos una nueva cartera de productos”. También son nuevos myControl App y el clip StreamLine Mic, distribuido la próxima primavera.
Rayovac: “Ninguna batería dura más” que Active Core
El fabricante de baterías Rayovac puso toda la carne en el asador para dar a conocer su ‘Active Core Technology’, que llega con la aureola de no tener competencia en el tiempo de uso, según su mensaje: “Ninguna batería dura más”. La directora internacional de Marketing de Rayovac, Paula Brinson- Pyke, en una entrevista para Audio Infos (este y otros vídeos disponibles en Audiology Worldnews (inglés), destacó la capacidad de esta tecnología para ofrecer pleno “rendimiento” y máxima “potencia” durante toda la vida útil de estas pilas y “en cualquier situación”. Asimismo, puso el acento en las ventajas que ofrece a los profesionales de la audiología la fórmula ProLine de su compañía, un contrato de abastecimiento con una amplia gama de materiales de marketing y soporte para hacer crecer los ingresos en los gabinetes auditivos.
Otometrics mejora la precisión en las adaptaciones
La marca promocionó en el congreso su sistema para la verificación automática de audífonos, Probe- Tube Assistant, y los nuevos contratos de servicio Otometrics Advantage. En su estand -el original y galardonado café barista- era protagonista Aurical®, “la solución de adaptación modular líder del mercado”, con las últimas prestaciones que incorpora, incluida la verificación integrada y automática (IMC2), así como el ProbeTube Assistant™ y la nueva sujeción de sonda para Aurical, Freefit.
”Ha sido una gran experiencia mostrar a los audiólogos cómo el ProbeTube Assistant les ayudará durante la toma de datos in situ, ya que el tubo de la sonda con el que cuenta asegura su colocación adecuada”, relató Peter Kossek, gerente sénior de producto de Otometrics. “La colocación del tubo de la sonda es, probablemente, el mayor desafío en la medición in situ. Si se hace de manera poco profunda, la toma de datos se vuelve imprecisa, especialmente en las altas frecuencias. Si, por el contrario, se coloca de manera demasiado profunda, puede tocar el tímpano. El asistente ProbeTube, una nueva herramienta FitAssist de Aurical®, simplifica el proceso para nuestros clientes”, sigue Schulte.

Por último, también se ha presentado Madsen® Zodiac, el nuevo timpanómetro de la marca que establece nuevos estándares en términos de usabilidad, control, confiabilidad y eficiencia en las pruebas de inmunidad.
Entrevista a Martin Heierle, director general de Phonak Alemania, y Thomas Lang, vicepresidente sénior de Marketing de Phonak
Con Audéo B-Direct, han lanzado un sistema auditivo “hecho para todos”. Al desarrollar este audífono, ¿fue su plan desde el principio crear este tipo de sistema “hecho para todos” y, por lo tanto, no solamente alcanzar a sus competidores?
Thomas Lang: Eso es exactamente así. Tuvimos algunas discusiones bastante intensas sobre si nos uníamos a la tendencia “hecho para iPhone” o si queríamos tener una solución que no fuera solo ofrecida al 10% de los usuarios finales. Y decidimos mantenernos fieles a nuestra visión según la cual todas las personas con pérdida auditiva deberían poder beneficiarse de nuestras soluciones auditivas. Así que elegimos el camino difícil y nos centramos en una solución que funcionara con todos los teléfonos. Esto significaba que necesitábamos desarrollar un chip único, el llamado chip “Sword” que se usaría por primera vez en los dispositivos Audéo B-Direct. Eso llevó un poco más de tiempo, pero ahora tenemos esta solución que es la única que funciona con casi todos los teléfonos, y no solo con dispositivos iOS de Apple.
¿Qué otras innovaciones ha presentado Phonak en EUHA 2017? Hemos oído hablar de la calibración biométrica…
T. L.: Esa es nuestra segunda innovación. Ahora tenemos nuestra gama ITE en la plataforma Belong, la familia Virto B. Una de sus características es la calibración biométrica. Lo que esto implica es que no solo usamos la toma de la huella auditiva del cliente para personalizar el dispositivo físicamente. También tratamos de personalizar el dispositivo acústicamente. Eso significa que podemos simular conjuntamente las condiciones acústicas de cada oído y programar en el chip. Esto nos da una direccionalidad en ruido aún mejor.
Finalmente, nos gustaría preguntarles por alguna una idea de futuro. ¿Qué deberíamos esperar de Phonak hasta el próximo evento de lanzamientos, tal vez de nuevo en septiembre, o incluso para el 63° Congreso EUHA?
Martin Heierle: Cuando miras a Phonak más de cerca, ves que hay una alta tasa de acierto. Hace un año, fuimos el primer fabricante en lanzar tecnología de iones de litio. La primavera pasada, lanzamos nuestras carcasas ITE hechas de titanio. También fuimos los primeros en ese caso...
¿... Está diciendo que debemos esperar otra innovación en los próximos seis meses?
T. L.: Por supuesto, no podemos decir nada muy concreto. Pero podemos decirle que lanzaremos algo innovador cada seis meses.

Lea aquí sobre Microson, único fabricante español de audífonos, que no faltó a la cita en el congreso alemán.
Lea aquí sobre Hansaton, la marca alemana que cumple 60 años.
Fotos: Innocentia