El fabricante Philips, una marca mundialmente conocida por los consumidores de todos los sectores presente también en la audiología, presenta el audífono con Inteligencia Artificial en un evento virtual de previsto para este jueves 21 de enero, a las 9.30 horas, con inscripción gratuita.
El Grupo GN y la Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia (CLIC) imparten un curso a distancia disponible durante cuatro meses para aportar claves del funcionamiento del sistema auditivo central, habitualmente obviado en la formación para centrarse en el sistema periférico. "El cerebro auditivo" es el título de esta continuación del primer curso de audiología clínica del programa GN Innova.
La Generación Alpha de Bernafon llega al mercado con la baza de un funcionamiento híbrido centrado en favorecer la inteligibilidad del habla en entornos ruidosos y el confort de escucha. En su puesta de largo para España y Portugal, el fabricante suizo contó con el saber hacer del reputado periodista Manuel Campo Vidal, que realizó dos entrevistas divulgativas sobre la audiología.
Expertos de varios países trabajan con el objetivo de crear las primeras bases de datos universales con información de todo el planeta dentro de las acciones divulgativas relacionadas con el Día Mundial de la Audición. De entrada, prevén elaborar y presentar próximamente el primer Informe Mundial de la Audición. Así se anunció recientemente en el XII Curso on-line de la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología.
La Clínica Universidad de Navarra (UNAV) y varios laboratorios y hospitales españoles, portugueses y franceses han probado con éxito un sistema de diagnóstico precoz de la hipoacusia mediante análisis de mutaciones genéticas con el objetivo de agilizarlo y que se consiga en el primer mes de vida del bebé. El proyecto fue expuesto en el XII Curso on-line de la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología.
Multiacústica ha organizado para el próximo 8 de septiembre un webinar gratuito centrado en la teleasistencia dentro del sector de la audiología, con la participación de Joseph García, un experto en la materia y directivo del fabricante estadounidense de audífonos Starkey.
Informes procedentes de distintos lugares del mundo sugieren que la necesidad de tratamiento y soluciones para la pérdida auditiva es cada vez más evidente ahora que las personas con problemas de oído llevan la cara cubierta con mascarillas para protegerse de las infecciones a causa de la pandemia del coronavirus.
La Asociación Europea de Fabricantes de Audífonos (EHIMA, por sus siglas en inglés) ha elegido por unanimidad nuevo presidente, Eric Bernard, CEO del grupo WS Audiology (Widex y Sivantos), que coge el relevo de Søren Nielsen, CEO del Grupo Demant A/S, para los próximos dos años.
Desde hace dos años, varios centros educativos «preparatorios» oficiales en Francia (equivalentes a Ciclos Formativos de FP de Grado Superior en España), que preparan para el concurso público de las escuelas de audioprotesistas, ofrecen cursos en partenariado con escuelas a este lado de los Pirineos. De estas carreras salen muchos titulados extra en el país vecino que ponen en peligro el númerus clausus francés, con una formación fuera de control. ¿Representa este fenómeno un riesgo para la profesión?
Parresia lanza Audioenportada, el portal en español para todos los profesionales de la audiología y la audioprótesis.
Una red internacional de corresponsales alimentan Audioenportada con contenidos referentes a España, América Latina y el resto del planeta. Las noticias del sector, ahora en español.
La pandemia del coronavirus ha creado nuevas necesidades por el uso de la mascarilla y, en el caso de Multiópticas, ha significado unas ventas inesperadas de cerca de 200.000 unidades de su gamuza «mágica» antivaho para las gafas, con efecto durante 10 horas, utilizable 200 veces y fabricada con materiales ecológicos para su posterior reciclaje.
El Juzgado de lo Penal Nº6 de Sevilla ha condenado a un propietario de un establecimiento de óptica de Sevilla a 9 meses de prisión por un delito de intrusismo al ejercer esta profesión sin contar con la cualificación adecuada por carecer de título.
La Fundación Alain Afflelou y Cruz Roja entregan gratuitamente gafas graduadas tras realizar revisiones de vista a personas vulnerables en Navidad, dentro de su acuerdo de colaboración "Volviendo a ver" para facilitar la salud visual a toda la población, en su tercera edición.
Suscríbase a Audio Infos España.
Consulte nuestro número de mayo/junio de 2020