WS Audiology Spain se adentra en el mundo del Metaverso de la mano de ESIC Business & Marketing School. “Estamos comprometidos con la modernidad y la tecnología de última generación y queremos ser pioneros en cuanto a soluciones para nuestros clientes y empleados”, han subrayado fuentes de la compañía.
Amplifon Ibérica ha adquirido los centros auditivos Salesa, "empresa referente en el sector de la audiología en España con más de 70 años de experiencia y un gran prestigio", tal como han resaltado fuentes de la compañía, que sitúa la operación en "el objetivo de ofrecer a sus clientes el mejor servicio posible y reafirmar así la posición de liderazgo de la marca".
Con la base de su plataforma Stratos, el fabricante de audífonos Hansaton amplía su gama de productos con una "potente" oferta de tres nuevas soluciones ITE "inteligentes y discretas". Combinan el rendimiento sonoro y la discreción individual y "esta última incorporación amplía la plataforma Stratos a dimensiones nunca vistas".
El Programa Infantil Phonak (PIP), dirigido por Carlos Calvo y Mariana Maggio De Maggi, ha promovido la realización en Portugal del Primer Simposio Ibérico de Niños con Pérdida Auditiva. Este encuentro científico está organizado conjuntamente con las dos facultades que imparten allí los estudios de Audiología desde hace más de 20 años: la Escola Superior de Saúde de Oporto y la Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Coimbra, junto con la Sociedade Portuguesa de Terapeutas da Fala y la Asociación Portuguesa de Audiologistas.
La compañía de investigación y desarrollo de implantes auditivos MED-EL convoca a nivel mundial a los más pequeños de la casa para diseñar inventos que puedan mejorar la vida de las personas que no pueden oír y concienciar sobre los beneficios de su tratamiento. Es la quinta edición de su concurso "Ideas para escuchar".
Ser un “gerontodólogo” polifacético para desempeñar todas las áreas de gestión, apoyarse en “mentores” para suplir puntos débiles o aplicar a rajatabla la fórmula “15-3”. Se trata de estrategias para no “arruinar” el centro auditivo, tal como lo entienden Carlos Torres y Adriana Zamora, de la Academia Iberoamericana de Audiología, Logopedia y Foniatría (ACIALF).
Dos de los compañías más especializadas del mundo en pérdida auditiva y en entrenamiento cerebral, el fabricante de implantes MED-EL y la empresa de software para músicos Meludia, han unido sus fuerzas para crear una herramienta especial de entrenamiento diseñada para ayudar a las personas con hipoacusia a escuchar y disfrutar de la música.
¿Cómo expresar una crítica sin herir los sentimientos de su colega en su equipo profesional del gabinete auditivo? ¿Cómo puede averiguar su estado de ánimo descifrando su lenguaje corporal? A continuación, algunos consejos.
MED-EL ofreció en Viena (Austria) su primer Sound Sensation Music Festival, un evento mundial por la participación de músicos usuarios de implante auditivo procedentes de diferentes países, auténticos ejemplos de talento artístico que han superado limitaciones y no se han arredrado ante su pérdida auditiva. Además, el fabricante ha abierto una pionera línea de investigación para explorar en las capacidades cognitivas en la música con posible aplicación para la mejorar la rehabilitación auditiva de la población con hipoacusia, apoyados en el software Meludia.
Parresia lanza Audioenportada, el portal en español para todos los profesionales de la audiología y la audioprótesis.
Una red internacional de corresponsales alimentan Audioenportada con contenidos referentes a España, América Latina y el resto del planeta. Las noticias del sector, ahora en español.
Con la proximidad de la Navidad y con la recomendación del uso de las gafas graduadas para asegurar una buena visión, la cadena Alain Afflelou ha difundido una propuesta de tendencias en los estilos para las monturas pensando en el próximo año 2023.
Una investigación de la Universidad Europea y la Fundación Alain Afflelou revela que la prevalencia de la miopía en niños de entre cinco y siete años de edad aumenta cuando permanecen a diario más tiempo delante de las pantallas, en comparación con otros hábitos como pasar tiempo fuera y sin forzar la vista de cerca. Este trabajo aviva el debate sobre el uso de móviles, tabletas y otros dispositivos.
Federópticos lanza una campaña para Audiocentro sobre la salud auditiva en medios audiovisuales "en clave de humor" y en tono "desenfadado" con el lema "Cosas de la Audiovida", en referencia a su concepto de la audiología. Esta iniciativa ha sido presentada en la convención nacional de esta cooperativa.