El fabricante Danavox muestra en el XVIII Congreso de la Asociación Española de Audiología (AEDA) sus ventajas para los centros auditivos independientes, un posicionamiento en el mercado que da a conocer en todo el país. En este evento, presenta también sus cuatro familias de audífonos fruto de la tecnología del Grupo GN.
Volcados en el “congreso del reencuentro” tras la pandemia del coronavirus, en AEDA han preparado un programa científico con figuras de prestigio internacional, con el eje central del deterioro cognitivo ligado a la pérdida auditiva. El presidente del congreso, el Dr. Juan Manuel Espinosa, anticipa en esta entrevista qué ofrece el evento al profesional, con un programa científico diseñado con temas que tienen “una repercusión práctica inmediata en la calidad de vida de los pacientes”.
Aural Widex aprovechará su participación en el Congreso de AEDA en Granada para presentar a todos los distribuidores independientes su propuesta de colaboración, con la que promete ayudar a “hacer crecer los negocios y mejorar su rentabilidad”.
El audioprotesista y comunicador Carlos Torres imparte el próximo 31 de mayo en Madrid un curso presencial de "neuroventa" para profesionales de centros auditivos, con claves y estrategias para identificar a los tipos de usuarios potenciales mediante el método TAPHI actualizado.
En el último congreso SEORL-CCC, se presentaron dos estudios de la posible relación entre el Covid-19 y la hipoacusia súbita, que no se aprecia a tenor de los resultados de estas investigadoras madrileñas. No obstante, ambos equipos prefieren ser cautos y esperar a otros trabajos con muestras más amplias antes ofrecer una conclusión categórica.
Los mecanismos de la genética en buena parte de los casos de hipoacusia merecen una atención especial para todos los profesionales que trabajan en el área de la audición, así como un trabajo en equipo interdisciplinar. La autora de este artículo, la audióloga Sheila Templado, desgrana los aspectos esenciales de este campo para mejorar la práctica en la clínica audiológica con unos fundamentos básicos y poco conocidos, en general.
La suma de la percepción de sonoridad binaural de señales de banda ancha (BB) desempeña un papel decisivo en la adaptación de los audífonos. En el estudio EuroTrak, la percepción del volumen de las señales fuertes fue el factor que más influyó en la satisfacción general con los audífonos en Alemania [1]. Incluso si se compensa la sonoridad de banda estrecha (NB) en la adaptación del audífono, sigue habiendo gran incertidumbre en la percepción individual de la sonoridad de las señales de BB de las adaptaciones binaurales. Las señales binaurales de banda ancha, como el habla y el ruido ambiental, dominan nuestra vida cotidiana.
La sonoridad desempeña un papel crucial en la satisfacción general de los clientes con los audífonos. Los cálculos de ganancia basados en audiogramas y las adaptaciones de audífonos con señales de banda estrecha no garantizan la normalización de la percepción del volumen para las señales binaurales de banda ancha. Aquí se ponen de manifiesto las grandes diferencias individuales en la suma de sonoridad de banda ancha binaural, que hasta ahora no se han registrado ni tenido en cuenta suficientemente en la práctica.
Demant ha anunciado un acuerdo para traspasar su negocio de implantes auditivos, Oticon Medical, a Cochlear. El precio: 850 millones de coronas danesas (115,7 millones de euros). Para conocer las razones, siga leyendo.
Parresia lanza Audioenportada, el portal en español para todos los profesionales de la audiología y la audioprótesis.
Una red internacional de corresponsales alimentan Audioenportada con contenidos referentes a España, América Latina y el resto del planeta. Las noticias del sector, ahora en español.
Doctoralia y Cione han sellado un acuerdo que abre la plataforma de 130.000 profesionales médicos de más de 50 especialidades de la primera compañía al acceso para los socios de la cooperativa de óptica y audiología. La alianza también persigue la digitalización de los centros del grupo dirigido por Miguel Ángel García.
Zeiss ha estrenado un nuevo centro logístico y su volumen de pedidos ha crecido en España un 20%, un incremento que puede asumir con estas instalaciones en Coslada (Madrid), así como los aumentos previstos para el actual ejercicio y los próximos. "Nos permite servir más rápido y mejor los pedidos a los ópticos de toda España", ha resaltado Olivier Bazin, director de Operaciones de Zeiss Vision Care España.
Cione ha lanzado al mercado español dos colecciones de monturas que incorporan un sistema patentado en Alemania que proporciona mayor flexibilidad y comodidad de uso, en la unión central, la denominada charnela OBE, que también permite al óptico su sustitución en el propio establecimiento.